sábado, 26 de febrero de 2011

RURALIDAD Y PEDAGOGIA

TRABAJO EN EQUIPO

Haga un pequeño recuento de las sociedades primitivas al mundo hoy, teniendo en cuenta el dominio de las primeras técnicas, el uso de los recursos tecnológicos, entre otros aspectos.

RTA. El hombre ha tenido que adaptarse a las condiciones de vida que el mismo ha creado. Los avances tecnologicos han logrado cambios que de una u otra forma inciden en estos, llevando todo a una transformacion en lña sociedad de carácter cultural, en donde la antigua ruralidad poco a poco a perdido su esencia por causas que han generado una globalizacion.
En las sociedad sociedades primitivas el trabajo se daba por un bien comun, la agricultura y las actividades siempre estaban encaminadas por el desarrollo deuna necesidad que a traves de los tiempos a tenido un proceso de grandes avances que han marcado lahistoria del ser humano en todos los aspectos entre ellos la tecnologia, la ciencia y algunos otros que han invadido al hombre y que por lo tanto el ser humano se ha tenido que adaptar a estos.

  1. Establezca las diferencias entre un lugar urbano y rural según piterin a, soroquin y carlos simmerman.

A. DIFERENCIAS OCUPACIONALES

  1. La sociedad rural se encuentra compuesta por una totalidad deindividuos dedicados a la ocupacion agricola.
  2. La cosecha del cultivo de las plantas y animales todo esto se resume en una ocupacion agricola.

B. DIFERENCIAS AMBIENTALES

La ocupacion agricola hace que los agricultores trabajen al aire libre, en un contacto directo con la naturaleza y se encuentran mas expuestos a los cambios en las condiciones climaticas.
El habitante urbano por su parte se encuentra separado de esta realidad por el ambiente artificial de la ciudad de piedra y de hierro.

D. DENCIDAD DE POBLACION

Las comunidades de agricultores tienen una densidad de poblacion mas baja que las comunidades urbana. Esta diferencia se explica en forma causal con las caracteristicas que exige la produccion de los cultivos.

E. DIFERENCIAS EN EL TAMAÑO DE LAS COMUNIDADES

El carácter de la actividad agricola dificulta la agrupacion de los agricultores en grandes concentraciones y determina que el trabajador habite permanentemente cerca de la tierra que cultiva. Estos hechos determinan que, a pesar de los medios de transporte, los agricultores no puedan vivir en grandes aglomeraciones.

F. DIFERENCIAS EN LA HOMOGENEIDAD Y HETEROGENEIDAD DE LA POBLACION

Las comunidades rurales tienden a ser mas homogeneas en sus caracteristicas psicosociales (lenguaje, creencias, opiniones, tradiciones, etc.) que la poblacion de comunidades urbanas. La homogeneidad rural se explica porque la base de reclutamiento de la poblacion rural se realiza en su propio sector (hijos de agricultores y de trabajadores agricolas) mientras que en las ciudades, las poblaciones tienen los mas diferentes.

G: DIFERENCIAS EN LA DIFERENCIACION, ESTRATIFICACION Y COMPLEJIDAD SOCIAL

una de las razones que explica la menor estratificacion en el campo que en las ciudades, radica en que las comunidades rurales expulsan hacia las ciudades tanto alos individuos que se han vuelto excesivamente ricos como los que se han vuelto excesivamente pobres.

H. DIFERENCIAS EN LA MOVILIDAD SOCIAL

La movilidad territorial es mayor en las poblaciones urbanas por el mayor cambio en los domicilios, los mayores desplazamientos dentro de las ciudades. A su vez en las poblaciones rurales, los agricultores permanecen mas tiempo en su condicion de tales o en medida cambian de empleo menos frecuentemente que las poblaciones urbanas.


I. DIFERENCIAS EN LA DIRECCION DE LAS MIGRACIONES

La direccion predominante de las migracioneses desde el campo hacia las ciudades y de las ocupaciones agricolas hacia las ocupaciones urbanas. Por lo tanto, la migracion poblacional es unidireccional. La excepcion a este proceso se puede encontrar enperiodos de catastrofes, periodos de decadencia , etc. Donde se producen interrupciones a este éxododesde el campo a la ciudad.

J. DIFERENCIAS EN LOS SISTEMAS DE INTEGRACIÓN SOCIAL

El área de contacto de un miembro de una comunidad rural es espacialmente más estrecha y limitada que el área de un miembro de una comunidad urbana.

  1. Haga una descripcion de la poblacion rural de su region. Teniendo encuenta algunos aspectos como: cultural, social, economico y en especial su relacion con el ambiente.
    En la zona rual podemos observar distintos aspectos:
    en lo social donde se destacan las buenas relaciones de manera cercana debido a que la gente en esta zona es muy respetuosa,colaborativa, humilde y sociable.
En lo cultural son frecuentes los bazares


No hay comentarios:

Publicar un comentario